REQUISITOS:
- Ser español.
- Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión de la titulación que se especifica en el Anexo I de la convocatoria para cada Especialidad o cumplir las condiciones para obtenerla.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de los puestos a los que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitaión absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
- No pertenecer como funcionario de carrera a la misma Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presente.
- Los aspirantes que se presenten por el cupo de reservas con discapacidad deberán poseer un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
SISTEMA DE SELECCIÓN:
El procedimiento de selección para los aspirantes del turno libre y del de discapacidad constará de las siguientes fases en el orden que se especifica: oposición, concurso y superación del período de prácticas.
ESPECIALIDADES QUE PREPARAMOS:
- AUXILIAR ADMINISTRATIVO
- AUXILIAR DE INFORMÁTICA
- AUXILIAR DE ENFERMERÍA
EJERCICIOS:
Los aspirantes deberán examinarse de las áreas de conocimiento especificadas en la convocatoria.
Temario común: 7 temas; Temario específico: 28 temas
La fase de oposición se compondrá de un ejercicio dividido en dos fases, eliminatorias cada una de ellas. Cada fase se valorará con un máximo de 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas para aprobar la fase de oposición. Las dos fases podrán realizarse en el mismo día.
- Primera fase del ejercicio: Contestación a un cuestionario formado por 76 preguntas tanto de la parte común como de la específica. La puntuación mínima para superar esta fase es de 50 puntos, teniendo en cuenta que cada dos preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada corresctamente y, cada seis preguntas en blanco se restará una pregunta contestada correctamente.
- Segunda fase del ejercicio: Superación de uno o varios supuestos o pruebas prácticas por el Tribunal de Selección.
SISTEMA DE PREPARACIÓN:
Presencial: existe la posibilidad de venir tres horas semanales o cuatro horas semanales a petición del alumno.
Plataforma virtual: mediante clave de acceso.
El sistema de preparación propicia que el opositor pueda incorporarse en cualquier momento, ya que el temario se va explicando por los preparadores en un sistema de "vueltas", esto es, que una vez visto el temario, el opositor volverá a estudiarlo y el preparador explicará detenidamente los puntos relevantes de cada tema.